Conectarse
Buscar
Últimos temas
Estadísticas
Tenemos 80 miembros registradosEl último usuario registrado es aboutbarcelonaweb
Nuestros miembros han publicado un total de 424 mensajes en 392 argumentos.
¿Quién está en línea?
En total hay 3 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 3 Invitados Ninguno
El record de usuarios en línea fue de 27 durante el Lun Ene 23, 2017 2:14 pm
Ocetote (Leopardus pardalis)
Página 1 de 1.
Ocetote (Leopardus pardalis)

El ocelote (del náhuatl "océlotl") (Leopardus pardalis, antes Felis pardalis), llamado también manigordo (en Costa Rica), cunaguaro (en Venezuela), trigrillo (en Ecuador y Perú) o tigre, es un félido propio del continente americano. Es de notar que los nombres de ocelote y de tigre son compartidos, según las zonas, con el distinto y mucho mayor felino llamado usualmente jaguar.
Características
El ocelote es un felino manchado de mediano tamaño, con una longitud de cabeza y cuerpo de 70 cm promedio, cola relativamente corta (un 45% de la longitud mencionada) y un peso en el entorno de los 11 kg.
Distribución geográfica
El ocelote está presente desde el sur de Estados Unidos y norte de México, hasta el norte de Argentina.
Hábitat
Presenta una gran versatilidad en el uso de hábitat pudiendo habitar selvas húmedas, zonas montañosas y hasta semidesérticas. Son de hábitos nocturnos, pasando la mayor parte del día durmiendo en las ramas de los árboles o escondidos entre la vegetación.
Reproducción
Las madres tienen de uno a cuatro cachorros en cada parto. Se estima que críen cada dos años. El período de gestación es de 70 a 85 días. Las hembras son adultas al año y medio, los machos a los 2 años. En cautiverio se le estima una longevidad de unos 20 años, es posible que mucho más corta en la naturaleza.
Alimentación
Se alimenta de mamíferos medianos y pequeños; como zarigüeyas, monos, murciélagos y otros. También comen reptiles (caimanes jóvenes, lagartos y serpientes) y los huevos de las tortugas. Cazan aves y algunos son buenos pescadores.



» Tigrillo (Leopardus tigrinus)
» Gato de Geoffroy (Leopardus geoffroyi)
» Huiña o Kodkod (Leopardus guigna)
» Gato de pantanal (Leopardus braccatus)
» Gato de la Pampa (Leopardus pajeros)
» Gato de Geoffroy (Leopardus geoffroyi)
» Huiña o Kodkod (Leopardus guigna)
» Gato de pantanal (Leopardus braccatus)
» Gato de la Pampa (Leopardus pajeros)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Adaptacion del hamster
» RAZA DE MI NUEVA CONEJITA
» Razas de Cobayas
» Amber: para ella la navidad ha sido: calle, hambre, frío, perrera y próxima fecha de sacrificio.
» Anglo Árabe
» Altér Real
» Gato Jaspeado (Pardofelis marmorata)
» Gato de la Pampa (Leopardus pajeros)