Conectarse
Buscar
Últimos temas
Estadísticas
Tenemos 80 miembros registradosEl último usuario registrado es aboutbarcelonaweb
Nuestros miembros han publicado un total de 424 mensajes en 392 argumentos.
¿Quién está en línea?
En total hay 1 usuario en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 1 Invitado :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 27 durante el Lun Ene 23, 2017 2:14 pm
Gato de pantanal (Leopardus braccatus)
Página 1 de 1.
Gato de pantanal (Leopardus braccatus)

El gato de los pajonales del Plata o gato del Pantanal (Leopardus braccatus) es una especie de pequeño felino del centro de Sudamérica. Hasta hace poco era considerada una subespecie del Leopardus colocolo.
Distribución
Habita en pastizales y sabanas de la cuenca del Río de la Plata en el centro y sur del Brasil, el este de Bolivia, el oeste del Paraguay, el noreste de la Argentina, y todo el Uruguay.
Subespecies
La especie está subdividida en dos subespecies, separadas ambas por el río Paraná:
Leopardus braccatus braccatus Cope, 1889
Es el verdadero gato del pantanal, distribuído por el centro del Brasil, el este de Bolivia, el oeste del Paraguay, y el chaco húmedo u oriental en la Argentina, habiéndoselo fotografiado en el Parque Nacional Pilcomayo en la provincia de Formosa.
En esta forma el color negro de las patas cubre una mayor superficie.
Leopardus braccatus munoai Ximenez, 1961
Es el gato del pajonal uruguayo, distribuído por el sur del Brasil, todo el Uruguay, y la mesopotamia de la Argentina, en la provincia de Corrientes y posiblemente en la de Entre Ríos.
En esta forma el color negro de las patas cubre una menor superficie, limitándose solo a los extremos de las patas.
Distribución
Habita en pastizales y sabanas de la cuenca del Río de la Plata en el centro y sur del Brasil, el este de Bolivia, el oeste del Paraguay, el noreste de la Argentina, y todo el Uruguay.
Subespecies
La especie está subdividida en dos subespecies, separadas ambas por el río Paraná:
Leopardus braccatus braccatus Cope, 1889
Es el verdadero gato del pantanal, distribuído por el centro del Brasil, el este de Bolivia, el oeste del Paraguay, y el chaco húmedo u oriental en la Argentina, habiéndoselo fotografiado en el Parque Nacional Pilcomayo en la provincia de Formosa.
En esta forma el color negro de las patas cubre una mayor superficie.
Leopardus braccatus munoai Ximenez, 1961
Es el gato del pajonal uruguayo, distribuído por el sur del Brasil, todo el Uruguay, y la mesopotamia de la Argentina, en la provincia de Corrientes y posiblemente en la de Entre Ríos.
En esta forma el color negro de las patas cubre una menor superficie, limitándose solo a los extremos de las patas.

» Gato de Geoffroy (Leopardus geoffroyi)
» Gato de la Pampa (Leopardus pajeros)
» Gato Tigre o Margay (Leopardus wiedii)
» Gato Chino del Desierto o Gato del Biet (Felis bieti)
» Ocetote (Leopardus pardalis)
» Gato de la Pampa (Leopardus pajeros)
» Gato Tigre o Margay (Leopardus wiedii)
» Gato Chino del Desierto o Gato del Biet (Felis bieti)
» Ocetote (Leopardus pardalis)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Adaptacion del hamster
» RAZA DE MI NUEVA CONEJITA
» Razas de Cobayas
» Amber: para ella la navidad ha sido: calle, hambre, frío, perrera y próxima fecha de sacrificio.
» Anglo Árabe
» Altér Real
» Gato Jaspeado (Pardofelis marmorata)
» Gato de la Pampa (Leopardus pajeros)