Conectarse
Buscar
Últimos temas
Diciembre 2023
Lun | Mar | Miér | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Estadísticas
Tenemos 80 miembros registradosEl último usuario registrado es aboutbarcelonaweb
Nuestros miembros han publicado un total de 424 mensajes en 392 argumentos.
¿Quién está en línea?
En total hay 2 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 2 Invitados Ninguno
El record de usuarios en línea fue de 27 durante el Lun Ene 23, 2017 2:14 pm
Anglo Árabe
Página 1 de 1.
Anglo Árabe

Se puede decir que ahora los franceses son los especialistas en la cría de caballos Anglo-Árabe. Los sementales de las Yeguadas Nacionales Francesas son el resultado del perfeccionamiento de los pasados siglos. Cada vez es más la demanda de esta raza para producir caballos de Completo y Raid para competir a nivel internacional. El Silla Francés, que es una raza especializada en el Salto de Obstáculos, ha evolucionado directamente del Caballo Anglo-Árabe, y tiene un alto grado de parentesco con este.
Los primeros Anglo-Árabes franceses fueron producidos en el siglo XIX, cuando los ingleses habían atraido el interés internacional con los cruces que estaban haciendo entre el Caballo Árabe y el PSI. Los sementales que fundaron esta raza fueron Massaud, importado de Egipto, y Aslam, de Turquía.
Massaud, que murió en 1843, fue traido a Francia por Madame de Pompadour. Ella fue la responsable de establecer el primer programa de cría de caballos Árabes a finales del siglo XVIII, y era ella la que se encargaba de ir a Arabia en busca de los caballos. Su yeguada, la Yeguada Pompadour, ha sido comprada por el Gobierno Francés y ahora se encuentra entre las 23 Yeguadas Nacionales, de las cuales la mayoría ofrecen sementales Anglo-Árabes.
Massaud llegó a Francia en 1820. Aunque no haya ningún macho con su influencia directa, sí que hay varias yeguas influenciadas por él.
El programa de cría Anglo-Árabe tenía los propósitos claros desde el principio: producir caballos Europeos deportivos de alta calidad. Los Anglo-Árabes originales han sido en gran parte incorporados a la raza Silla Francés.
La tradición Francesa es criar de caballo Anglo Árabe a caballo Anglo-Árabe, en vez de, de Árabe a PSI. Esto suele producir que los niveles de PSI y Árabe varíen. Normalmente se expresa el porcentaje de sangre Árabe. Por ejemplo, un caballos Anglo-Árabe Francés estaría registrado como 41%, lo que significaría que un 41% sería Árabe y que el otro 59% sería PSI. Un Anglo-Árabe puede estar registrado siempre que tenga un mínimo de un 25% de Árabe.
Algunos de los sementales Anglo-Árabes más sobresalientes del mundo son Franceses, y por esto Francia es el país idoneo para la compra de uno. Ahora también hay lineas de cría de Anglo-Árabe Francés en Inglaterra y en los Estados Unidos, y parece ser que los Franceses mantienen su dominio con esta raza.
Los primeros Anglo-Árabes franceses fueron producidos en el siglo XIX, cuando los ingleses habían atraido el interés internacional con los cruces que estaban haciendo entre el Caballo Árabe y el PSI. Los sementales que fundaron esta raza fueron Massaud, importado de Egipto, y Aslam, de Turquía.
Massaud, que murió en 1843, fue traido a Francia por Madame de Pompadour. Ella fue la responsable de establecer el primer programa de cría de caballos Árabes a finales del siglo XVIII, y era ella la que se encargaba de ir a Arabia en busca de los caballos. Su yeguada, la Yeguada Pompadour, ha sido comprada por el Gobierno Francés y ahora se encuentra entre las 23 Yeguadas Nacionales, de las cuales la mayoría ofrecen sementales Anglo-Árabes.
Massaud llegó a Francia en 1820. Aunque no haya ningún macho con su influencia directa, sí que hay varias yeguas influenciadas por él.
El programa de cría Anglo-Árabe tenía los propósitos claros desde el principio: producir caballos Europeos deportivos de alta calidad. Los Anglo-Árabes originales han sido en gran parte incorporados a la raza Silla Francés.
La tradición Francesa es criar de caballo Anglo Árabe a caballo Anglo-Árabe, en vez de, de Árabe a PSI. Esto suele producir que los niveles de PSI y Árabe varíen. Normalmente se expresa el porcentaje de sangre Árabe. Por ejemplo, un caballos Anglo-Árabe Francés estaría registrado como 41%, lo que significaría que un 41% sería Árabe y que el otro 59% sería PSI. Un Anglo-Árabe puede estar registrado siempre que tenga un mínimo de un 25% de Árabe.
Algunos de los sementales Anglo-Árabes más sobresalientes del mundo son Franceses, y por esto Francia es el país idoneo para la compra de uno. Ahora también hay lineas de cría de Anglo-Árabe Francés en Inglaterra y en los Estados Unidos, y parece ser que los Franceses mantienen su dominio con esta raza.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Adaptacion del hamster
» RAZA DE MI NUEVA CONEJITA
» Razas de Cobayas
» Amber: para ella la navidad ha sido: calle, hambre, frío, perrera y próxima fecha de sacrificio.
» Anglo Árabe
» Altér Real
» Gato Jaspeado (Pardofelis marmorata)
» Gato de la Pampa (Leopardus pajeros)