Conectarse
Buscar
Últimos temas
Estadísticas
Tenemos 80 miembros registradosEl último usuario registrado es aboutbarcelonaweb
Nuestros miembros han publicado un total de 424 mensajes en 392 argumentos.
¿Quién está en línea?
En total hay 1 usuario en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 1 Invitado :: 1 Motor de búsquedaNinguno
El record de usuarios en línea fue de 27 durante el Lun Ene 23, 2017 2:14 pm
Yaguarundí (Puma yagouaroundi)
Página 1 de 1.
Yaguarundí (Puma yagouaroundi)

El Yaguarundí (Puma yagouaroundi), también conocido como yaguarundí, león breñero, gato moro, en provincia de Córdoba (Argentina) gato colorado, onza, guina, gato lagarto, gato nutria o gato eyrá, es un felino de pelaje pardo a negro, en estado vulnerable. Vive desde el sur de los Estados Unidos hasta el centro de Argentina. Hay un roedor grande en México que convive en los mismos hábitats y es muy apetecible para el jaguarundí, la guatusa o cherenga (Dasyprocta punctata). En Costa Rica, en el "Refugio de Vida Silvestre Reserva Karen Mogensen", de 900 ha de bosque tropical seco transición a húmedo, se encuentran varios especímenes de la sp.
Es de talla pequeña; existen dos subespecies: de color rojizo y otra café casi negro. Son del tamaño de un gato doméstico, cráneo y cara muy similar al puma. En esta especie las madres tienen de uno a cuatro cachorros. El período de gestación es de 70 a 75 días. Alcanzan la adultez entre los dos y los tres años de edad. Se le estima una longevidad de 15 años.
Este felino alcanza una longitud de 5 a 7 dm de largo, más la cola que mide de 3 a 6 dm. Los adultos logran un peso entre los 2,5 y 10 kg.
Se alimenta de pequeños mamíferos y aves. También caza reptiles y anfibios, y se beneficia de los peces que quedan atrapados en las orillas de los ríos y lagos. Es más activo durante el día.
Su constitución se asemeja en general a la del puma (Puma concolor) , aunque a diferencia del otro, su talla es relativamente baja, posee orejas más pequeñas, forma más alargada, patas más cortas y sus colores son más variados (al igual que aquel otro, siempre es único, sin manchas; o sea que cada animal presenta un solo tono). Los hay más rojos, negros, grises claro y oscuro.


Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Adaptacion del hamster
» RAZA DE MI NUEVA CONEJITA
» Razas de Cobayas
» Amber: para ella la navidad ha sido: calle, hambre, frío, perrera y próxima fecha de sacrificio.
» Anglo Árabe
» Altér Real
» Gato Jaspeado (Pardofelis marmorata)
» Gato de la Pampa (Leopardus pajeros)