Conectarse
Buscar
Últimos temas
Diciembre 2023
Lun | Mar | Miér | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Estadísticas
Tenemos 80 miembros registradosEl último usuario registrado es aboutbarcelonaweb
Nuestros miembros han publicado un total de 424 mensajes en 392 argumentos.
¿Quién está en línea?
En total hay 3 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 3 Invitados Ninguno
El record de usuarios en línea fue de 27 durante el Lun Ene 23, 2017 2:14 pm
Gato Andino o Tití (Oreailurus jacobita)
Página 1 de 1.
Gato Andino o Tití (Oreailurus jacobita)

El gato andino o titi (Oreailurus jacobita) es uno de los felinos menos conocidos y es considerado como la especie más amenazade del continente americano.
El gato andino es natural de América del Sur. Su distribución se limita a las regiones montañosas de los Andes; al norte de Chile y de Argentina, y al sur de Bolivia y de Perú.
Habita en zonas de vegetación no muy alta o espesa, así como en las estepas y áreas rocosas. Se le documenta desde los 3000 a 5000 msnm, tal vez más alto, por encima de la línea de árboles, aunque hay avistamientos por debajo de los 2000 msnm en la provincia de Mendoza , Argentina.
De longitud llega a alcanzar de 60-80 cm, más la cola de unos 35 cm; la altura a los hombros 35 cm; pesa entre 4 y 7 kg; con pelaje largo, en especial región dorsal; con un diseño de manchas color café o rojizo de forma variable (fajas, estrías, puntos) sobre un fondo plomizo o grisáceo; a veces llega a aspecto atigrado con fajas verticales paralelas bajando del dorso a los flancos. Y cola fajada con siete a nueve anillos oscuros, la punta blanca, igual que la parte ventral, salpicado por pintas negras: patas, mejillas, labios, zona periocular.
Aunque vive solo en la alta montaña, los valles habitados por humanos actúan como barreras, fragmentando la población, significando que aún bajos niveles de caza furtiva pueden ser devastadoras. Es frecuentemente matado en Chile y en Bolivia debido a supersticiones.
En 2004, los investigadores por primera vez pudieron poner un radio-collar en uno de estos animales para poder seguir sus movimientos. Mucha gente en los Andes cree que matar a un gato andino trae mala suerte. Sin embargo, si un cuero de este gato es encontrado o heredado, se considera una prenda de gran valor, y los cueros rellenos son utilizados en ceremonias y fiestas tradicionales.
El gato andino es natural de América del Sur. Su distribución se limita a las regiones montañosas de los Andes; al norte de Chile y de Argentina, y al sur de Bolivia y de Perú.
Habita en zonas de vegetación no muy alta o espesa, así como en las estepas y áreas rocosas. Se le documenta desde los 3000 a 5000 msnm, tal vez más alto, por encima de la línea de árboles, aunque hay avistamientos por debajo de los 2000 msnm en la provincia de Mendoza , Argentina.
De longitud llega a alcanzar de 60-80 cm, más la cola de unos 35 cm; la altura a los hombros 35 cm; pesa entre 4 y 7 kg; con pelaje largo, en especial región dorsal; con un diseño de manchas color café o rojizo de forma variable (fajas, estrías, puntos) sobre un fondo plomizo o grisáceo; a veces llega a aspecto atigrado con fajas verticales paralelas bajando del dorso a los flancos. Y cola fajada con siete a nueve anillos oscuros, la punta blanca, igual que la parte ventral, salpicado por pintas negras: patas, mejillas, labios, zona periocular.
Aunque vive solo en la alta montaña, los valles habitados por humanos actúan como barreras, fragmentando la población, significando que aún bajos niveles de caza furtiva pueden ser devastadoras. Es frecuentemente matado en Chile y en Bolivia debido a supersticiones.
En 2004, los investigadores por primera vez pudieron poner un radio-collar en uno de estos animales para poder seguir sus movimientos. Mucha gente en los Andes cree que matar a un gato andino trae mala suerte. Sin embargo, si un cuero de este gato es encontrado o heredado, se considera una prenda de gran valor, y los cueros rellenos son utilizados en ceremonias y fiestas tradicionales.


» Gato Chino del Desierto o Gato del Biet (Felis bieti)
» Cuidados del Gato
» La elección del Gato
» Gato Korat
» Gato Siames
» Cuidados del Gato
» La elección del Gato
» Gato Korat
» Gato Siames
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Adaptacion del hamster
» RAZA DE MI NUEVA CONEJITA
» Razas de Cobayas
» Amber: para ella la navidad ha sido: calle, hambre, frío, perrera y próxima fecha de sacrificio.
» Anglo Árabe
» Altér Real
» Gato Jaspeado (Pardofelis marmorata)
» Gato de la Pampa (Leopardus pajeros)